Single Blog Title

This is a single blog caption
1 Abr 2023

Iglesia en Latinoamérica ofrece recursos virtuales para vivir la Semana Santa en familia

/
Posted By
/
Comments0

Redacción Central, 31 Mar. 23 (ACI Prensa).-
A pocos días del inicio de la Semana Santa, las Iglesias en varios países de Latinoamérica están ofreciendo diferentes recursos o subsidios para ayudar a las familias a vivir con intensidad este tiempo litúrgico.

A continuación, presentamos una relación de materiales digitales destinados a ayudar a los padres de familia en su tarea de educación en la fe, en especial a aquellos que tienen hijos pequeños.

Colombia

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través del Departamento de Liturgia, ha proporcionado recursos pastorales para las celebraciones litúrgicas de Cuaresma y Semana Santa.

Uno de ellos es un subsidio para la realización del Vía Crucis, mientras que el otro es un material para celebrar el Triduo Pascual, que comprende la Misa de la Cena del Señor, el Viernes Santo, el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección.

Para acceder a dicho material ingrese AQUÍ.

Asimismo, varias arquidiócesis del país han compartido una serie de insumos para que los niños, adolescentes y jóvenes se adentren en la celebración de la Pascua. Para descargarlos ingrese AQUÍ.

México

La Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica de México, por su parte, ofrece el material litúrgico “Preparación y celebración de las Fiestas Pascuales” del 2023.

El P. Emanuel Vázquez Carrillo, comisionado diocesano de Pastoral Litúrgica, detalló que el subsidio fue creado “para propiciar una mayor toma de conciencia sobre la necesidad de seguir haciendo todo lo posible para ayudar a descubrir la celebración del Triduo Pascual y sobre todo de la Vigilia Pascual como el corazón de la Iglesia”.

Puedes verlo en el siguiente enlace: https://bit.ly/42gE9Zw.

Chile

La Pastoral Educativa de la Vicaría de Educación del Arzobispado de Chile publicó un texto pastoral puesto a disposición de las comunidades educativas con el fin de ser un aporte para vivir con recogimiento y esperanza la Semana Santa.

“Encontrarán una pauta de reflexión para trabajar las celebraciones de Semana Santa, en especial el Domingo de Ramos y el Triduo Pascual. Cada una de ellas tiene la misma estructura y está pensada para ser trabajada por la comunidad educativa”, señala la introducción del documento.

Para acceder a él ingrese AQUÍ.